Formación práctica en estrategia publicitaria: los Premios Eficacia Universidades
DOI:
https://doi.org/10.3145/infonomy.25.030Palabras clave:
Estrategia publicitaria, Planificación estratégica, Eficacia publicitaria, Proyecto de innovación docente, Eficacia Universidades, Premios eficaciaResumen
El panorama mediático actual ha transformado las estrategias publicitarias, exigiendo a los anunciantes una adaptación constante. Ante este desafío, la universidad tiene la responsabilidad de preparar a sus estudiantes para competir en el ámbito profesional, otorgándoles competencias diferenciadoras que generen una ventaja competitiva frente a otros egresados. Con este fin, se impulsa un Proyecto de Innovación Docente (PID), orientado a promover el aprendizaje de conocimientos, procedimientos y actitudes clave para el ejercicio en la empresa publicitaria, especialmente en la planificación estratégica y la eficacia publicitaria. El proyecto se organiza en torno a dos asignaturas obligatorias: Planificación Estratégica Publicitaria e Investigación de la Eficacia Publicitaria, desarrolladas en dos fases. La primera se lleva a cabo en el aula, donde los estudiantes trabajan con un briefing real. La segunda los acerca al ámbito profesional mediante su participación en los Premios Eficacia Universidades, certamen que reconoce las mejores propuestas estratégicas elaboradas por equipos universitarios. En este contexto, los estudiantes, acompañados por un docente, diseñan y presentan una campaña real ante un cliente. La evaluación contempla tanto los trabajos académicos como el desempeño en el concurso, valorando la calidad de las propuestas y los resultados obtenidos. En conjunto, el PID busca enriquecer la formación en comunicación comercial, fortaleciendo el conocimiento de modelos de eficacia publicitaria y la proyección profesional del estudiantado.Citas
Ayestarán-Crespo, Raquel; Rangel-Pérez, Celia; Sebastián-Morillas, Ana (2012). Planificación estratégica y gestión de la publicidad. Conectando con el consumidor. ESIC, 350 pp. ISBN: 978 84 73568678
BOE, 29 de octubre de 2007. https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/10/29/1393
Eficacia Universidades, 2025. https://www.premioseficacia.com/eficacia-universidades-inscripcion
López, Pablo (sin fecha). El briefing: definición, creación, consejos y ejemplo. Cícero Comunicación. https://www.cicerocomunicacion.es/brief-briefing
Martín-Soladana, Irene; Sebastián-Morillas, Ana (2022). ¿Influyen los insight en la creación de campañas publicitarias eficaces?. Visual Review, 10(2), 2-16. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3592
Martín-García, Noemí; Alvarado-López, María-Cruz (2022). La relación entre eficacia y creatividad publicitarias: una aproximación crítica de las campañas galardonadas en los premios Efi y en el Festival El Sol (2011-2020). Revista Mediterránea de Comunicación, 13(2), 279-300. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.21745
Monfort, Abel; López-Vázquez, Belén; Sebastián-Morillas, Ana (2025). Building trust in sustainable brands: Revisiting perceived value, sastifaction, customer service, and brand image. Sustainable Technology and Entrepreneurship, 4 (3), 1-9
Premios eficacia. ¿Qué es el Programa Eficacia Universidades? https://www.premioseficacia.com/que-es-eficacia-universidades
Romero, Jorge (sin fecha). Contrabriefing. Idital. https://idital.com/diccionario-seo/contrabriefing
Sánchez-Franco, Manuel-Jesús (1999). Eficacia publicitaria, teoría y práctica. McGraw-Hill de Management. ISBN: 978 84 48124519
Sánchez-Herrera, Joaquín (2017). Eficacia publicitaria. Teorías y modelos aplicados. Madrid: Pirámide. ISBN: 978 84 36837780
Schultz, Don E.; Martin, Dennis; Brown, William P. (1984). Strategic advertising campaigns. NTC Business Books, 532 pp. ISBN: 978 0 844230894
Sebastián-Morillas, Ana; Martín-Soladana, Irene; Clemente-Mediavilla, Jorge (2020). Importancia de los ‘insights’ en el proceso estratégico y creativo de las campañas publicitarias. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26 (1). pp. 339-348. https://doi.org/10.5209/esmp.66570
Sebastián-Morillas, Ana; Martín-Soladana, Irene; Clemente-Mediavilla, Jorge (2023). How young people perceive brands with purpose through social networks in Spain. Cuadernos.info, (56), 166-184. https://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/59929
Sebastián-Morillas, Ana; Muñoz-Sastre, Daniel; Núñez-Cansado, Marian (2020). Importancia de la estrategia de comunicación y su relación con el insight para conseguir la eficacia publicitaria: el caso de España. Cuadernos.info, (46), 249-280. https://doi.org/10.7764/cdi.46.1786
Descargas
Publicado
Cómo citar
Descargas
Dimensions
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Sebastián-Morillas, Irene Martín-Soladana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.