* Aprovechando que Dialnet Métricas se encuentra con IN-RECS. Comparación de indicadores de calidad de revistas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3145/infonomy.24.012

Palabras clave:

Dialnet Métricas, IN-RECS, Revistas académicas, Comunicación, Representación de datos, Gráficos, Índice Dialnet de Revistas, IDR, Métodos, Porcentajes, Escalas, Índices, Indicadores de calidad, Comparación, Clasificaciones, Rankings

Resumen

Se reflexiona sobre los números y las representaciones que sintetizan valores que no se muestran de manera evidente, con breves apuntes sobre porcentajes y escalas. La reflexión sobre los índices aprovecha que Dialnet Métricas conecta con los datos de IN-RECS.

Biografía del autor/a

Antonio Calderón-Rehecho, Universidad Complutense de Madrid

Citas

Calderón-Rehecho, Antonio (2024). El IDR (Índice Dialnet de Revistas) en el área de Comunicación: metodología utilizada, parámetros para la obtención de citas y su cálculo y evolución histórica (2013-2022): Webinar del Observatorio Iberoamericano de Revistas Científicas de Comunicación del 15 de enero de 2024. https://oircc.es/proyectos-oircc/webinars

Descargas

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Calderón-Rehecho, A. (2024). * Aprovechando que Dialnet Métricas se encuentra con IN-RECS. Comparación de indicadores de calidad de revistas. Infonomy, 2(1). https://doi.org/10.3145/infonomy.24.012