Enseñanza del riesgo tecnológico en Ingeniería de Materiales y Metalurgia: Propuesta bibliográfica alineada con la Agenda 2030
DOI:
https://doi.org/10.3145/infonomy.25.019Palabras clave:
Aseguramiento bibliográfico, Bibliografías, Formación profesional, Ingeniero metalúrgico, Riesgo tecnológico, Bibliografía comentada, Agenda 2030, Educación superior, Enseñanza del riesgo tecnológico, Industria metalúrgica, Desarrollo sostenibleResumen
Este trabajo tuvo como objetivo seleccionar fuentes bibliográficas especializadas en riesgo tecnológico, identificando su contribución a la formación de ingenieros capaces de gestionar riesgos con perspectiva de sostenibilidad, en línea con la Agenda 2030. La investigación de tipo descriptiva utilizó fundamentalmente el método del análisis documental, taller de socialización con los especialistas de la carrera y la observación científica directa. Los criterios de selección bibliográfica incluyeron la relevancia para la sostenibilidad, los ODS y el potencial pedagógico de cada bibliografía. El vínculo con cada ODS responde a la interpretación crítica de los autores. Se obtuvo una bibliografía alineada con la Agenda 2030, con un total de 9 referencias bibliográficas comentadas y estructuradas por disciplinas. Esta sistematización bibliográfica aporta un soporte fundamental para la formación integral de ingenieros comprometidos con una gestión segura, sostenible y responsable en su práctica profesional.Citas
Alm, K.; Beery, T. H.; Eiblmeier, D.; Fahmy, T. (2022). Students’ learning sustainability – implicit, explicit or non-existent: a case study approach on students’ key competencies addressing the SDGs in HEI program. International Journal of Sustainability in Higher Education, 23(8), 60- 84. https://doi.org/10.1108/IJSHE-12-2020-0484
Arias-Valle, M. B. (2023). La promoción de la Educación para el desarrollo sostenible. Revista Estudios Ambientales, 11 (2), 111-123. https://doi.org/10.47069/estudios-ambientales.v11i2.1905
Casal-Fábrega, J.; Montiel-Boadas, H.; Planas-Cuchi, E.; Vílchez-Sánchez, J. A. (2002). Análisis del riesgo en instalaciones industriales. Universidad Politécnica de Cataluña. https://doi.org/10.5821/ebook-9788483019856
Cecala, A. B.; O’Brien; A. D.; Schall, J.; Colinet, J. F.; Franta, R. J.; Schultz, M. J.; Haas, M. J.; Robinson, J. E.; Patts, J.; Holen, B. M.; Stein, R.; Weber, J.; Strebel, M.; Wilson, L.; Ellis, M. (2019). Dust control handbook for industrial minerals mining and processing (Report of Investigations 9701). Department of Health and Human Services. https://www.cdc.gov/niosh/docs/mining/UserFiles/works/pdfs/2019-124.pdf
Cheremisinoff, Nicholas P. (2002). Handbook of Air Pollution Prevention and Control. Elsevier Science. http://www.iqytechnicalcollege.com/Handbook%20of%20Air%20Pollution%20Prevention%20and%20Control.pdf
Guerra-Guerra, M. P.; Viera-Ibarra, A. D.; Beltrán-Moreno, D. E.; Bonilla-Nolivos, L. S. (2021). Seguridad industrial y capacitación: un enfoque preventivo de salud laboral. Editorial de la Universidad Tecnológica Indoamérica Quito. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/2224
Guidelines for integrated risk assessment and management in large industrial áreas (1998). International Atomic Energy Agency. https://www-pub.iaea.org/MTCD/Publications/PDF/te_994_prn.pdf
Inche, Jorge L. (2004). Medios de control de emisión de contaminantes, pp. 87-93. En: Gestión de la calidad del aire, efectos y soluciones. Instituto de Investigación de Ingeniería Industrial UNMSM. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/mambiente/gest_cal/pdf/t_completo.pdf
Mancera-Fernández, Mario; Mancera-Ruiz, María-Teresa; Mancera-Ruiz, Mario-Ramón; Mancera-Ruiz, Juan-Ricardo (2012). Mantenimiento. En: Seguridad e higiene industrial: gestión de riesgo, pp. 365-376). Alfaomega Colombiana. https://ashconsultores.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/Libro_Seguridad_e_Higiene_industrial_ges.pdf
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España (2018). NTP 238: Los análisis de peligros y de operabilidad en instalaciones de proceso. https://www.insst.es/documents/94886/327166/ntp_238.pdf/35c7cdc8-c208-46f9-8504-f80531791450
Oficina Internacional del Trabajo de Ginebra (1990). Control de riesgos de accidentes mayores: manual práctico (pp. 11-41). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/instructionalmaterial/wcms_235688.pdf
Plan de Estudio E. Carrera Ingeniería en Metalurgia y Materiales. Comisión Nacional de la Carrera (2018). Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez [Documento inédito].
Section 13. Risk and safety. En: Gladstone Nickel Project. https://eisdocs.dsdip.qld.gov.au/Gladstone%20Nickel/eis/EIS%20Apr%202007/13-risk-and-safety.pdf
Villaseñor-Rodríguez, Isabel (2008). Metodología para la elaboración de guías de fuentes de información. Investigación Bibliotecológica, 22 (46), 113-138. https://www.scielo.org.mx/pdf/ib/v22n46/v22n46a6.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Descargas
Dimensions
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Niurka De-la-Vara-Garrido, José-Luis Montero-O'Farrill, Eulícer Fernández-Maresma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.